top of page

EL MENSAJE

Actualizado: 23 jun

Somos polvo de estrelllas es una obra dramática con pinceladas vanguardistas en la que 7 personajes diferentes tratan de superar sus conflictos. Sólo mediante la búsqueda de identidad que tiene cada personaje consigo mismo podrá superar las barreras que le impiden ser.


La búsqueda de identidad se trabajará desde la honestidad y la transparencia. Por un lado, investigativa y por otro, personal. Esta segunda se desarrollará a través de la idea de que cada personaje tenga al menos un rasgo característico con el que se identifica personalmente el creador del proyecto para abordar la temática desde una verdad ficcional honesta.


PERSONAJE

IDENTIFICACIÓN

Rosa Liah

Su pasión le ha hecho distanciarse de su pasado.

Rufián

La pérdida de un ser que ama.

Máximo

Miedo a sentirse inferior al resto de su entorno.

Federico

La incapacidad de perdonarse un acto deleznable.

Axel

El gusto personal por dedicarse a los demás.

Zacarías

La ansiedad y el agobio por el paso del tiempo.

Edipa

El hecho de que un gran poder pueda corromperte.

Asimismo, debido a que al creador le interesa un teatro comprometido para con la sociedad, a cada personaje lo ha asociado con temáticas sociales de interés. Es así como cada personaje más allá de mostrar una identificación con el creador, son seres que sufren de hechos que al igual que la vida, ocurren en el teatro. Estas son las temáticas que se han planteado en cada personaje.


PERSONAJE

TEMÁTICA SOCIAL

Rosa Liah

La prostitución.

Rufián

El abandono a las personas de la tercera edad.

Máximo

El intrusismo laboral en el arte.

Federico

El abuso infantil.

Axel

El sinsentido de la guerra.

Edipa

La dictadura.

Zacarías

La salud mental.


Para mostrar lo crudo de la realidad se han desarrollado como recursos creativos los distanciamientos de Brecht y los apartes, que el actor aprovechará para incidir en que estos acontecimientos son reales. Así, se busca que el público reaccione a aquello que ve, más allá de identificarse con cada personaje. De esta manera, se trata de ir más allá de la ficcionalidad y mostrar la realidad de las cosas.


Dada la relación que tienen la vida y el teatro, desarrolló un estudio a partir del recurso literario conocido como theatrum mundi. De este modo, la primera idea fue que cada personaje estuviera asociado a una de las 7 obras teatrales investigadas previamente. Sin embargo, esta idea se desechó por limitar más creativamente su proyecto. Aunque cabe destacar que muchos de los rasgos de las obras seleccionadas se mantuvieron en la construcción de los personajes. Esta fue la primera tabla que se desarrolló, aunque posteriormente evolucionó a las expuestas anteriormente:


PERSONAJE

OBRA DE TEATRO

Rosa Liah

Los figurantes

Rufián

Seis personajes en busca de autor

Máximo

Como gustéis

Federico

El público

Axel

Esperando a Godot

Zacarías

El gran teatro del mundo

Edipa

Edipo rey


Sin embargo, se mantuvo la idea de que la obra partiera desde el concepto del theatrum mundi en el que los personajes reflexionaran, cada uno a su modo, sobre el papel que les ha tocado vivir. Todos ellos diferentes y sin aparentes relaciones, irán encontrando los nexos que les haga descubrir que en realidad su identidad no es algo que dependa únicamente de ellos, ni tampoco algo que pueda ser encontrado.


Así, se dará juego a la conclusión final de la obra en la que se hace una metáfora entre las personas y las estrellas. El nombre Somos polvo de estrellas aunque parece un mera metáfora. En realidad, es un alegato científico, ya que, los seres orgánicos, los humanos, estamos hechos de la misma materia que las estrellas.


Esto da paso al verdadero mensaje de la obra: Todos y todas las personas, en realidad, somos lo mismo, sin serlo. Como estrellas que nacen y mueren, las personas se encargan de alumbrar las vidas de los otros, dejando con su luz, la memoria de lo que han sido, somos y seremos. Porque toda persona merece su lugar, o al menos una segunda oportunidad, en una galaxia que no comprende de límites entre espacio-tiempo.

ree

Los 7 personajes y la interrelación final que tengan entre ellos, se dará mediante la interpretación actoral de un único y mismo actor en todo momento, que es además el investigador del proyecto. El nexo final entre todos los personajes dará paso a un nuevo ser, que no quiere definirse como el personaje, sino como creador, que alumbra la escena, y con ella a cada espectador que haya ido a ver el universo teatral de la obra. Porque todos somos polvo de estrellas.


ree

Teniendo todo esto en cuenta, no es una casualidad que la etimología de universo signifique "hecho uno, convertido en uno", " (...) palabra compuesta , formada por unus "uno" y versus, participio pasado de vertere "girar", "hacer girar", "convertir"." (Encontrado el 25/ 02/ 2025 en https://www.elcastellano.org/palabra/universo) Por lo que podría decirse que esto viene a decir que la palabra universo alude a una unidad que es todo lo que se une y gira a su alrededor.


Se puede determinar que el universo se asocia al conjunto de todas las cosas que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a las leyes físicas definidas. Esto llevado al estudio investigado, se entiende como que el universo es el creador, ese Dios que hace que la vida parezca una representación, que es quien compone el conjunto de todas las cosas.


En definitiva, el teatro, a modo de universo, es un arte sin barreras, que no entiende de espacio-tiempo porque se puede jugar con él en todo momento. Es un arte que es capaz de mostrar lo que se nos escapa en la Tierra. El teatro como universo que se encarga de crear personajes que viven en nuestra sociedad y con los que podemos vernos reflejados.


Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas
Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas






 
 
 

コメント


Número de teléfono

Posibilidad de Residencia

- Madrid

- San Sebastián/ Donostia

- Toro (Zamora)

TFG_CUMBRES-7.jpg

MAIL DE CONTACTO:

Contáctame

bottom of page