top of page

INVESTIGACIÓN TEÓRICA

Actualizado: 23 jun

Este apartado pretende resumir los aspectos relacionados con las metas del trabajo y la razón intrínseca de crear un Trabajo de Fin de Grado de esta índole.

 

A continuación, los cuatro objetivos principales del proyecto son: 

  • Desarrollar mi identidad creativa como artista mediante una creación dramática.

  • Demostrar que el oficio del actor es un medio esencial para la autobservación e impulso creador del individuo.

  • Realizar una interpretación de una escena que funciona como compendio de la obra dramática. 

  • Construir una dramaturgia que parta del concepto del theatrum mundi para desarrollar la actuación de la obra Somos polvo de estrellas

 

No menos importante son los objetivos específicos entre los que se encuentran los siguientes: 

  • Agrupar técnicas y estilos de interpretación que me sirvan como actor para la construcción actoral de los personajes a representar. 

  • Identificar obras de teatro que aborden el concepto del theatrum mundi en diferentes perspectivas. 

  • Integrar la visión de diferentes renovadores teatrales que doten a Somos polvo de estrellas de pinceladas vanguardistas. 

  • Idear una puesta en escena que se correlacione con los movimientos artísticos propuestos para la creación dramática.

  • Producir una escena interpretativa en la que se muestre el desarrollo progresivo del trabajo actoral.

  • Componer un estudio de investigación que trate de innovar en mi forma de hacer teatro.

  • Examinar mediante un estudio el impacto que tiene el medio teatral en la actualidad.


Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas
Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas

En cuanto al por qué de crear una obra dramática propia está relacionada con su niño interior. El creador desde que tiene memoria consciente puede recordarse a sí mismo haciendo proyectos artísticos. Esto confirma que la rama artística es la que le ha ayudado a conformar su identidad. Es por esto por lo que, si no trabaja con su imaginación, no puede sentirse completo como persona y artista. Por este motivo, podría decirse que es en el acto de creación artística el proceso en el que encuentra su forma total. 

Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas
Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas

En definitiva, Somos polvo de estrellas da forma a la idea que tiene el creador sobre lo que es el teatro, que lo entiende como una forma de vida. En consecuencia, ha decidido abordar este trabajo desde el recurso literario del theatrum mundi, en el que la vida es entendida como una representación teatral. Para ello, la elaboración de la puesta en escena bebe de movimientos artísticos como el simbolismo y el futurismo. La elección de hacer un tratamiento vanguardista se debe a que, al igual que la identidad creativa está en continua transformación, este teatro busca nuevas formas de abordar su contenido liberándose de los convencionalismos a los que está anclado. De este modo, mediante su imaginación ha creado e interpretara un total de siete personajes con los que él, en cierta forma, se puede sentir identificado. Estos seres además de desarrollar su identidad creativa le sirven como medios expresivos para abordar diferentes temáticas sociales que le interesan tratar. A través de una técnica que le de soporte a su imaginación y creatividad con la concepción del actor santo de Grotowski y las atmósferas de Chéjov.

Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas
Fotografía realizada por Mariana Campuzano en el ensayo final del fragmento de Somos polvo de estrellas

 
 
 

ความคิดเห็น


Número de teléfono

Posibilidad de Residencia

- Madrid

- San Sebastián/ Donostia

- Toro (Zamora)

TFG_CUMBRES-7.jpg

MAIL DE CONTACTO:

Contáctame

bottom of page